Actividades en clase que podrían fortalecer en los alumnos sus habilidades superiores de pensamiento
Todas aquellas actividades que de alguna manera favorecen a la construcción de nuevos aprendizajes a un nivel de habilidades superiores de pensamiento se dan en los procesos de búsqueda de información, en la comprensión de la misma, su aplicación y uso de esa información constituida como conocimiento, su análisis en donde podemos observar o evidenciar la manifestación de las habilidades de orden superior, así como la síntesis que es el reunir e incorporar los nuevos conocimientos a los ya existentes creando así nuevas situaciones que se pueden generalizar y por último sería la evaluación donde se compara, se juzga y se discrimina de manera razonada y con propuestas argumentadas a niveles superiores.
Dentro de las actividades que podrían fortalecer las habilidades superiores de pensamiento están aquellas en donde como marco de referencia existen productos demostrables:
- Monografía
- Exhibición para museo
- Composición musical
- Reporte de noticias
- Panfleto
- Patrón con instrucciones
- Ensayo fotográfico
- Diccionario pictográfico
- Poema
- Afiche
- Archivo de referencia
- Presentación en Power Point
- Encuesta
- Diapositivas de gastos generales
- Lista de Vocabulario
- Reporte escrito
Un ejemplo sería:
Cuando solicitamos a los alumnos que investiguen sobre un tema en específico y lo presenten ante el grupo con una presentación en PowerPoint. Aquí los alumnos buscan información, la seleccionan, la comprenden, la sintetizan y analizan para valorarla racionalmente y plasmarla en una presentación que refleja no solo el dominio del tema, sino también el valor y aplicación reflexiva que se puede hacer con los aprendizajes obtenidos.
Fuentes de consulta: